XI Simposio Internacional de Calidad


Un contexto para promover la gestión del conocimiento a través de la apertura y realización de intercambios con miras a la mejora continua de los procesos de calidad para la producción, los servicios y los nuevos actores económicos; servicios turísticos resilientes y sostenibles; conocimiento, innovación y calidad en educación, sanidad e industria biofarmacéutica; energía renovable; y estandarización, digitalización e Industria 4.0.  

Talleres Temáticos

Resiliencia y sostenibilidad del servicio turístico

 


Taller Calidad de los servicios de salud e industria biofarmacéutica

Conferencistas

Cristian Javier Vázquez

Gerente de Normalización, IRAM

Jóse Juan Sepulveda Cervantes

Consultor de Calidad, AENOR México 

Mercedes Delgado Fernández

Rectora, Escuela de Cuadros del Estado y el Gobierno

Leonel Caraballo Maqueira

Profesor Titular,  Instituto Superior de Relaciones Internacionales

FORO VIRTUAL

De forma simultánea a los talleres sesionará un Foro Virtual sobre: La NMC-A en el cumplimiento de la Agenda 2030, en el que se abordarán las temáticas como la Equidad de Género y el Enfrentamiento al Cambio Climático.